RCM INGENIERIA

MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD - RCM

Seminario - Talleres

 HOTEL OBELISCO – Salón Mikonos – Avenida Colombia #4 Oeste -49 Cali – Colombia

 Objetivos:

  1. Realizar procedimientos y planes de mantenimiento de equipos a partir de la historia de ordenes de trabajo desde el CMMS.
  2. Usar el análisis cualitativo y cuantitativo de los equipos, historia del mantenimiento, análisis de confiabilidad, disponibilidad, modo de operación y estadística de sus fallas para realizar el FMECA de equipos y sistemas.
  3. Durante el entrenamiento se realizarán ejercicios para determinar la reducción de costos por fallas y mantenimiento vs el beneficio en producción y eficacia en la ejecución del mantenedor.
  4. Analizar y desarrollar un RCM completo utilizando las técnicas y conceptos vistos durante el entrenamiento, reforzando sus conceptos de confiabilidad de equipos y sistemas.
  5. Adicional se realizará un ejercicio sobre la optimización de la estrategia de mantenimiento a través de la metodología de PMO.

CMMS = Computer Maintenance Management System.

TPM = Total Productive Maintenance.

CBM = Condition Based Maintenance.

PMO = Plant Maintenance Optimization.

FMECA = Failure Mode Effect Cause Analysis

 Experiencia en aplicaciones y ejecución de RCM

  1. RCM para la planta de Cargill – Venezuela
  2. RCM para varios sistemas en Petrobras Colombia.
  3. RCM en planta de Offshore en PEMEX México.
  4. RCM para varios sistemas en Ingenio Manuelita – Cali.
  5. RCM para sistema de Fibra – Ingredion

Incluye Software para realizar RCM y análisis estadístico, ejemplos, tablas de cálculo, etc.

Dirigido a:

Gerentes, Profesionales y Técnicos de mantenimiento, Operadores, Supervisores, e Ingenieros.

 

Contenido

1. Proceso RCM – Gerencia de Activos.

  • Proceso general del RCM – Ejemplo sistema de fibra
  • Estimación de tiempos para ejecutar un RCM
  • Ejercicio: Planeación y programación del RCM

2. Preparación información

  • Exportar información Historia de Ordenes de trabajo
  • Preparación de los Datos: Tipo de Orden, costos, fallas, etc.
  • Análisis de Repuestos y consumibles consumidos por los equipos.
  • Determinación del sistema y equipos para realizar el RCM.
  • Ejercicio: Utilización tablas dinámicas y Buscadores verticales en Excel

3. Pasos para aplicar el RCM

  • Funciones y estándares
  • Modos de Falla aplicando ISO-14224
  • Evaluación de la criticidad y realización del FMECA
  • Ejercicio: Análisis FMECA e inicio del RCM

4. Selección de los Mantenimientos y cálculo de la frecuencia del trabajo

  • Mantenimiento Autónomo – inspección operacional TPM
  • Tareas y frecuencia del mantenimiento preventivo – PM
  • Tareas y frecuencia del mantenimiento predictivo – CBM
  • Decisión de Equipos para llevarlos a Falla.
  • Ejercicio: Realización y diseño las tares RCM

5. Implementación del RCM

  • Realización de los planes de mantenimiento RCM
  • Revisión de los nuevos planes de Mantenimiento y procedimientos
  • Implementación
  • Evaluación costos vs beneficios
  • Optimización de los planes de mantenimiento.
  • Ejemplo de caso histórico

6. Metodología PMO – Optimización del mantenimiento

  • Optimización de los planes de mantenimiento.
  • Ejemplo de caso histórico

DISEÑE UN NUEVO PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN CONFIABILIDAD RCM

Instructor: Ms. Ing. William M. Murillo

Ingeniero electricista con master en sistemas de potencia y certificado en ingeniería de confiabilidad por la SMRP USA.

Más de 25 años de experiencia, donde se destaca los trabajos realizados en: refinería de KIPIC en Kuwait, en Chevron TCO Kazakstán, mina de Barrick Gold en república dominicana, Ecopetrol, Wood Group – BP Colombia, Termovalle, Cargill, Mecánicos Asociados como ingeniero de Confiabilidad.

Certificado como profesional de mantenimiento y confiabilidad CMRP.

Entrenado en la técnica RCM por HSB Reliability Technologies USA y en STEP2 advanced Reliability Technologie USA, en RCA por BP Exploration; en Weibull Analysis con Wes Fulton, en TPM con Terry Wireman, en ASME API 581 Risk based Inspection por CTI Argentina y en Commissioning por Worleyparsons y Fluor Corporations.

 

INFORMES:

Teléfonos: +57 315 315 8970, +57 2 249 2921 Cali- Colombia

E mail: entrenamiento@rcmingenieria.com.

Consulte nuestra página de internet los cursos online y descargue muchos de nuestros artículos publicados como ejemplos de RCM, RCA, lecciones aprendidas, procedimientos, entre otros.

www.rcmingenieria.com

 

 

Forma de pago

Carta autorización de pago de acuerdo con políticas de su compañía.

  • Pago en Efectivo y/o cheque.
  • Consignación a la cuenta corriente No. 042-03043-7 del Banco de Occidente, a nombre de RCM INGENIERÍA con NIT 900935028-3.  Pago previo al inicio del entrenamiento.

Una vez iniciado el Curso, no habrá reembolso del valor de la inscripción, pero se aceptará la asistencia de otra persona en reemplazo.

Costo de entrenamiento de RCM: Valor de la inversión sin IVA: $ 550.000.

Descuentos:

  • Inscripciones una semana antes. descuento del $100.000 por cada entrenamiento.
  • Por 2 inscritos puedes llevar un tercero gratis.

APLICA UN SOLO ÍTEM.

Este valor incluye un libro con las memorias, USB con la información dictada, almuerzos, refrigerios, CERTIFICACIONES, información adicional. NO Incluye hospedaje.

APRENDA LA METODOLOGÍA RCM RELIABILITY CENTERED MAINTENANCE

Llame para un descuento del $100.000

ESPERAMOS SU ASISTENCIA Y/O LA DE LOS FUNCIONARIOS DE SU COMPAÑÍA