RCM INGENIERIA

ANÁLISIS CAUSA RAÍZ DE FALLAS RCA

Seminario - Taller

 HOTEL OBELISCO – Salón Mikonos – Avenida Colombia #4 Oeste -49 Cali – Colombia

INSCRIPCIONES

Tel:  +57 315 315 8970 – +57 602 249 2921
WhatsApp: +57 315 315 8970

FAVOR DIRECCIONAR ESTA INFORMACIÓN A QUIEN USTED CONSIDERE LE PUEDA INTERESAR.

 Objetivos

  • Analizar la causa raíz de una falla con una técnica comprobada y metodológica que ayuda a encontrar la causa real de problemas en la gestión de los activos.
  • Desarrollar un sistema de gerenciamiento de las investigaciones con un modelo de confiabilidad basado en RCA que reduce los tiempos para encontrar fallas, genera una metodología estructurada en diagnósticos basados en listas de chequeo y lo más importante es que provee un conocimiento para mitigar fallas futuras en equipos similares.
  • El método estandarizado abordar el escenario de una falla, resolviendo el problema y reduciendo el error humano para prevenir recurrentes fallas.

Beneficios:

  • Recupere entre el 200% al 1000% de las perdidas por fallas
  • Por un peso invertido en el entrenamiento recupere 100
  • Tener el liderazgo en las investigaciones de las fallas
  • Trabajar proactivamente en prevención de las fallas
  • Elimine los errores humanos y de la organización

ESPERAMOS SU ASISTENCIA Y/O LA DE LOS FUNCIONARIOS DE SU COMPAÑÍA

Contenido

  1.  Introducción e información general.
  2. Clasificación de las fallas, Ejercicio
  3. Determinación de un Análisis Causa Raíz RCA
  4. Método de la criticidad, Ejercicio
  5. Método Pareto, Ejercicio
  6. Método Tiempo promedio entre fallas, ejercicio
  7. FMECA, Ejercicios y práctica.
  8. Pasos para el análisis de la causa raíz del problema.
  9. Respondiendo a un incidente y preservación de las evidencias.
  10. Organización del equipo RCA.
  11. Investigación en la escena de la falla: herramientas para probar las hipótesis.
  12. Ejercicios y video de una falla mecánica, eléctrica y de proceso
  13. Entendiendo los mecanismos de falla de los materiales.
  14. Encontrando la causa raíz Físicas, Humanas y Latente
  15. Comunicación y resultados: Ejercicios y solución de problemas.
  16. Lecciones aprendidas del RCA
  17. Realización del Check list y troubleshouting RCA
  18. Seguimiento de las acciones RCA.
  19. Mejoramiento de la Confiabilidad, gerenciando las investigaciones
  20. Implementación del RCA como proceso en la gerencia de activos, ejemplos y ejercicios.

Se realizarán demostraciones, ejemplos y ejercicios seleccionados por los estudiantes.

Duración:

  • El curso tendrá 16 horas de duración,
  • Horario: Clases de 8:00 AM a 5:00 PM con descanso de 45 min. Para el almuerzo

Dirigido a:

  • Supervisores de Producción: Encontraran una nueva herramienta para resolver problemas de producción, operacionales, errores humanos y de seguridad industrial.
  • Personal de ingeniería en general: Tendrán una nueva herramienta proactiva para evaluar riesgos de equipos instalados, y hacer investigaciones de cualquier tipo de falla en un activo.

 

Mejore la confiabilidad con un sistema de gerenciamiento de investigación.

Instructor: Ms. Ing. William M. Murillo

Ingeniero y maestría en ingenieria y especialista en  ingeniería de confiabilidad, certificado por la SMRP (USA).

Más de 20 años de experiencia, donde se destaca los trabajos realizados en: Refinería de KIPIC en Kuwait, en Chevron TCO Kazakstán, Barrick Gold en república dominicana, Ecopetrol, Wood Group – BP Colombia, Termovalle, Cargill, Mecánicos Asociados como ingeniero de Confiabilidad.

Certificado como profesional de mantenimiento y confiabilidad CMRP.

Entrenado en la técnica RCM por HSB Reliability Technologies USA y en STEP2 advanced Reliability Technologie USA, en RCA por BP Exploration; en Weibull Analysis con Wes Fulton, en TPM con Terry Wireman, en ASME API 581 Risk based Inspection por CTI Argentina y en Commissioning por Worleyparsons y Fluor Corporations.

Experiencia en análisis RCA

  • Análisis RCA en turbinas a Gas LM5000 y Tauros
  • Análisis RCA en transformadores de potencia 25 MVA
  • Análisis RCA en Moto-generadores Caterpillar y Waukesha.
  • Análisis RCA en Motores compresores reciprocantes.
  • Análisis RCA en redes eléctricas de 34.5 kv.
  • Muchos otros mas

Forma de pago:

Carta autorización de cuenta de cobro de la empresa, en efectivo, cheque, tarjeta de crédito o consignación a la cuenta corriente No. 022-03220-5 del Banco de Occidente, a nombre de RCM INGENIERIA.  Pago previo al seminario.

Una vez iniciado el Curso, no habrá reembolso del valor de la inscripción, pero se aceptará la asistencia de otra persona en reemplazo. En caso de existir diferencia en el valor de inscripción se deberá cancelar antes del evento.

Costos del RCA:

  • Valor de la inversión sin IVA: $ 800.000 pesos colombianos.
  • Inscripciones una semana antes, descuento del $100.000.
  • Por 2 inscritos puedes asistir un tercero gratis.

Este valor incluye un ejemplar de las memorias, almuerzos, refrigerios, certificación, información adicional. No incluye hospedaje.

E-mail: entrenamientos@rcmingenieria.com
E-mail opcional: rcmingenieria@rcmingenieria.com

Consulte nuestra página de internet los cursos online y descargue muchos de nuestros artículos publicados como ejemplos de RCM, RCA, lecciones aprendidas, procedimientos, entre otros.

www.rcmingenieria.com

Descubra la causa real de las fallas industriales y no tome decisiones fáciles, tome mejores decisiones.

Llame para un descuento del $100.000

Descuento en el carrito de compra, escribir al email: entrenamiento@rcmingenieria.com